El volcán Kawah Ijen, de 2.386 metros de altura sobre el nivel del mar, se encuentra en la meseta de Ijen en Indonesia. Esta zona se caracteriza por ser muy activa volcánicamente hablando, pues forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, y que se ha convertido en un atractivo turístico en los últimos años debido a las increíbles vistas que brinda a desde su cima.
El volcán Kawah Ijen está emplazado en una de las zonas más activas del planeta, este monstruo de la naturaleza es uno de los volcanes que se encuentran en la caldera de Ijen y cuenta con un cráter de 1 km de ancho.
Durante el día cientos de trabajadores excavan la roca sulfúrica que más tarde se empleará en distintos tipos de industrias, la caldera, rodeada por las aguas de tonalidades turquesas de un lago, se cubre de una intensa humareda y las laderas del volcán se cubren de lava solidificada de color amarillo, debido al azufre.
Todo este grotesco espectáculo se torna bello y un placer para la vista cuando anochece, las tonalidades amarillentas y los vapores se tornan en lo que parece lava azul, este fenómeno tan curioso tiene una explicación científica, veamos a continuación el motivo.
Cuál es la explicación al fenómeno de la lava azul
Primero de todo hay que recalcar que la lava del volcán Ijen, es decir, la roca fundida, no es azul, tiene el mismo color que cualquier otra lava de los otros volcanes, entonces, ¿por qué se ve ese resplandor azul?.
Pues bien, este volcán ubicado en la meseta de Ijen en Indonesia tiene la particularidad que en la erupción magmática expulsa gran cantidad de gases sulfúricos que salen a una presión muy elevada, al igual que su temperatura, que puede alcanzar los 600ºC.
Cuando el azufre sale a la atmósfera, se expone al oxígeno presente en ella, y debido a la alta temperatura y la presión a los que sale, se enciende, generando imágenes realmente espectaculares, pero solo durante la noche, pues durante el día este efecto no es apreciable, así pues, la malentendida lava azul del volcán Kawah Ijen Indonesia no es más que azufre quemándose en presencia de oxígeno.
No todo es bonito en el volcán con lava azul
Este fenómeno como ya hemos dicho, es debido a la gran cantidad de azufre expulsado y a la presión que sale, este bonito efecto visual conlleva muchos problemas de salud a los mineros que trabajan en la zona y se dedican a la extracción de rocas sulfúricas, que se emplean después en la industria alimenticia y química.
Estos trabajadores se exponen a graves problemas respiratorios, presentando al cabo de los meses, problemas para respirar, pues el dióxido de azufre es muy contaminante para los pulmones.
En el siguiente vídeo puedes ver el espectacular fenómeno del volcán que parece que erupciona lava azul en Indonesia, sin duda alguna, un regalo para la vista.