En este tutorial te vamos a enseñar como de manera muy sencilla, barata y rápida, crear tus luces neón personalizadas con formas y diseños bien originales.
Si quieres comprar lámparas de neón visita nuestra tienda online donde encontrarás los mejores precios y ofertas.
Tutorial para hacer luces neón personalizadas
Para crear tu hilo de neón casero necesitaremos una serie de materiales y herramientas que se enumeran a continuación.
- Papel
- Alambre
- Lápiz
- Adhesivo fuerte
- Pinzas
- Hilo de neón
- Esmalte del mismo color que el hilo de neón
- Piedras pequeñas
- 1 maceta
- Un trozo de cartón mediano.
Procedimiento para crear tus luces de neón personalizadas
A continuación te indicamos todos los pasos a seguir para construir tu luz de neón casera.
- Coge papel y lápiz y dibuja la forma que quieres que tenga tu luz de neón.
- Moldea el alambre encima del dibujo.
- Una vez moldeado pinta el alambre con el esmalte, el esmalte tiene que tener el mismo color que el hilo de neón escogido.
- Cuando el esmalte haya secado, lo cortaremos de tal forma que su altura total sea la deseada.
- Coge el cartón y recórtalo de tal forma que su diámetro sea algo inferior al diámetro máximo de la maceta, para que de esta forma quede encajado en su interior.
- Haremos dos perforaciones en el cartón del tamaño suficiente para poder meter los dos extremos del alambre junto al hilo de neón.
- Pon el hilo de neón siguiendo la forma del alambre y sujétalo con varias pinzas para que este no se mueva, una vez sujeto aplica el adhesivo fuerte en el alambre y ve pegando el hilo de neón, cuando el pegamento esté seco y el hilo de neón bien pegado, retira las pinzas.
- Encaja el cartón con el alambre y el hilo de neón en la maceta.
- Saca el enchufe del hilo de neón por debajo de la maceta, si esta no tiene agujero hazle uno.
- Pon piedrecillas encima del cartón para darle estabilidad y que este no se vea.
- Enchufa el hilo y a disfrutar de tu luz personalizada
En este vídeo tendrás ilustrado todo el proceso para obtener tu luz de neón customizada.
Así pues, el resultado final de este tutorial tendría que lucir de la siguiente forma: