Las lámparas de lava caseras te atrapan por varias horas si te dejas, te puedes quedar embobado observándolas hasta que no eres consciente de que el planeta sigue su curso a tu alrededor.
¿Quieres entender cómo llevar a cabo una lámpara de lava casera? Sigue leyendo y te revelamos los pasos para hacer una lámpara de lava casera y el funcionamiento para lograr hacerla correctamente.
Materiales de una lámpara de lava casera permanente
Antes de la explicación de cómo hacer una lámpara de lava casera permanente vamos a hacer una lista de los materiales que vas a necesitar durante todo el procedimiento de creación de tu lámpara volcánica.
- Aceite (girasol, oliva…)
- Alcohol de 96 grados
- Agua
- Un recipiente de cristal
- 1 bombilla de 40 W
- 1 lata de tomate donde quepa la bombilla y pueda apoyar el recipiente.
- 1 rotulador fosforescente
La explicación así como los ingredientes necesarios para todo el proceso son parecidos al tutorial con vela, la diferencia es que con la bombilla obtendremos una lámpara de duración permanente, mientras que con la vela siempre tenemos que estar pendientes de que no se apague o gaste. Así pues, nuestro objetivo con este tutorial, es conseguir que aprendas como crear una lámpara de lava permanente en el tiempo.

Procedimiento para hacer una lámpara de lava casera con bombilla en 7 pasos
Este proceso es casi calcado al descrito en el tutorial para lámparas de lava sin pastilla efervescente, con la ventaja que aquí dispondremos de bombilla que perpetuará la duración del experimento hasta que decidamos apagar la bombilla, es decir, estamos creando una lámpara de lava casera permanente. A continuación te describimos los pasos para hacer una lámpara de lava casera:
- El procedimiento para hacer una lámpara de lava casera empieza con la extracción de la tinta del rotulador y la mezcla de ésta con agua en un vaso a parte.
- A continuación empezaremos a echar un poco de alcohol en el recipiente de cristal (1 dedo de altura), y verteremos unas gotas de aceite.
- A continuación empezaremos a añadir agua hasta que el aceite ascienda a la parte superior del recipiente, entonces pararemos de verter agua.
- Llegados a este punto, dejamos de añadir agua y rellenamos solo con aceite. Pararemos de verter aceite cuando las burbujas generadas no se precipiten velozmente al fondo, es decir, que floten dentro de la mezcla sin caer rápidamente al fondo.
- Dejamos reposar la mezcla durante 15 minutos para que aceite y resto de disolución se separen nítidamente. El aceite quedará en la parte superior y la mezcla de alcohol y agua se quedarán abajo.
- A continuación agujereamos la pared de la lata de tomate para poder sacar el cable de la bombilla y colocamos la bombillas. El recipiente de cristal se dejará apoyado encima de la lata y se cerrará correctamente para evitar derrames.
- Enchufamos la bombilla y dejamos que caliente el fondo del recipiente de cristal, y esperamos a que la magia surja y nuestra lámpara de lava cobre vida.
En el siguiente vídeo verás el resultado del experimento de la lámpara casera, en él verás que se hace con una vela, pero si la sustituyes por una bombilla tendrás tu lámpara de lava casera permanente.
Lámpara de lava casera conclusión
Este experimento requiere una inversión muy reducida comparada con las que se pueden encontrar en el mercado, si bien, los resultados no serán de la misma calidad, aunque esperamos que siguiendo la explicación del procedimiento para hacer una lámpara de lava casera os haya sido fácil llegar a un resultado final satisfactorio.

Cómo crear tu lámpara de lava casera multicolor
Los pasos a seguir son los mismos que anteriormente descritos, pero, comentar que si queréis una lámpara de lava multicolor solo tenéis que mezclar tintas de rotuladores de distintos colores, para de esta forma obtener un efecto mucho más original y divertido.
Si te interesa comprar una lámpara volcánica, en nuestra página principal te explicamos donde conseguir lámparas de lava al mejor precio.