▷ Cómo arreglar una Lámpara de Lava Agitada 【Guía 2023】🥇 Saltar al contenido

Cómo arreglar una lámpara de lava agitada

Pongamos el caso que algún gracioso, o tú mismo por error, ha volteado la lámpara o la ha agitado y el agua se ha enturbiado. En tal caso, podemos darte unos pasos para devolverla a su estado inicial.

Tutorial para subsanar problemas de agitación en lámpara volcánica

Este tutorial no sirve para lámparas de magma que al haber sido compradas ya tenían el agua turbia, en tal caso deberían ser devueltas al fabricante, pues existe una garantía de compra, ya que toda lámpara nueva tiene que tener el agua clara y la cera claramente distinguida del líquido elemento, no deben estar entremezcladas.

Lámparas de magma de colores bonitas

Cómo arreglar una lámpara de lava, pasos a seguir:

Si tienes problemas con lámparas de lava que han sido agitadas o después de varios usos tienes la lámpara de lava turbia, te interesará seguir los siguientes pasos que te permitirán arreglar la lámpara.

  1. Primero de todo tienes que apagar la lámpara a lo largo de dos horas, enciéndela y vuélvela a apagar tan rápido como el líquido empiece a enturbiarse otra vez. Este proceso debes repetirlo de 6 a 8 veces. Si el problema persiste, avanza al paso número 2.
  2. Enciende la bombilla durante 10 horas seguidas y espera a que el calor generado resuelva el problema. En el caso de que no sea así, sigue al punto 3 del tutorial.
  3. Ahora deberás desenchufar la lámpara de la corriente eléctrica y dejarás enfriarla durante un par de horas. Saca los tornillos de la tapa y extrae el líquido (no te preocupes por la cera, está no saldrá ya que estará solidificada debido al enfriamiento). A continuación lo que harás es cambiar el líquido por uno nuevo. Ten presente que al manipular la lámpara está perderá la garantía.
  4. Arroja dentro agua destilada fría, pero no lo hagas directamente sobre la cera solidificada. No la remuevas ni la agites. Vacía el agua otra vez y vuélvela a rellenar.
  5. Llena de nuevo el recipiente con agua destilada, dejando un espacio vacío de dos pulgadas (5 cm) en la parte de arriba del mismo. Esto es esencial porque le agregarás una disolución salina y la cera, al calentarse, requiere espacio al dilatarse y flotar.
  6. Prende la lámpara sin la tapa y déjala de esta forma a lo largo de una hora. Hasta entonces, ve preparando una disolución salina poniendo en el microondas un vaso con agua destilada a lo largo de 10 a 20 segundos. Disuelve en el vaso tantas sales de Epson o sales para encurtidos como consigas. No utilices la sodio de mesa habitual, ya que tiene dentro yodo que va a volver a ensuciar el agua.
  7. Sumerge una pulgada (2,5 cm) de una pajilla para beber en la solución salina, ubica tu pulgar en el límite opuesto de la misma para retener el agua dentro del tubo y viértela dentro del recipiente de la lámpara. No remuevas ni agites el agua. Deja pasar 10 minutos antes de meter más disolución salina. Reitera este proceso cada diez minutos hasta que la cera ascienda a la parte de arriba del recipiente.
  8. Finalmente, vierte una gota minúscula de detergente líquido para lavavajillas para provocar que la cera se divida en bolitas ascendentes. Agrega dos gotitas de colorante de comida para conseguir el color de la cera. Pon la tapa y los tornillos en su posición inicial y ya habrás finalizado con la reparación de tu lámpara volcánica.

Si te ha resultado útil este tutorial, no dudes en visitar nuestra guía de lámpara de lava con leche caseraexperimento de agua aceite y pastilla efervescente.

Si quieres comprar algún tipo de lámpara de lava visita nuestra tienda online donde encontrarás los mejores precios y ofertas de lámpara de lava roja y lámpara de lava azul.